RABAT

El nombre de este pesquero da buena cuenta del rumbo preferente que tenía planificado, la costa africana. Con la ruptura del acuerdo con Marruecos, tras perder la posibilidad de seguir faenando en el banco canario-sahariano, muchos barcos fueron hundidos en Lanzarote. Este es uno de ellos, pero no llegó a las grandes profundidades donde estaba destinado. Un fallo en la voladura hizo que tuviesen que acercarlo a costa acabando al alcance del buceo. Se trata de un antiguo cerquero de unos 35 m de eslora que hoy yace a una profundidad entre 18 y 35 m frente a la costa de Arrecife, en la llamada “Boca de Juan Rejón”. En muy buen estado de conservación, reposa en el fondo sobre su banda de babor. Su gran hélice se conserva en su lugar, y en esta inmersión se pueden encontrar muchas barracudas, caballas y angelotes. Su nivel de dificultad es medio.
Varias fuentes
LOCALIZACIÓN
Comunidad Autónoma: Canarias
Provincia: Lanzarote
Localidad: Arrecife
Centros
- Centro: Centro de buceo Lanzarote Ocean's Divers http://www.lanzaroteoceansdivers.com/
- Centro: Centro de buceo Techno-Diving Lanzarote http://www.techno-diving.com/
- Centro: Centro de buceo Native Diving http://www.nativediving.com/
DETALLES DEL PECIO
Apelativo: Rabat
Causas: Hundido a propósito.
Eslora: 35
Profundidad máxima: 35
Profundidad mínima: 18
OTRAS FUENTES
- http://lanzaroteoceansdivers.com/07c_inm_Rabat.html
- http://www.nativediving.com/detalle.asp?i=20
- http://www.techno-diving.com/Infos/arrecife.html
- http://www.turismolanzarote.com/buceo/guia_lanzaroteideal_af.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=b_aHwcms2J0 (Vídeo de SHARK1971ful con Native diving Lanzarote)