PECIO DE FIGUERAS
En la vertiente asturiana de la Ría del Eo, en la ensenada de Llan, entre la playa de Arnao y el cabo de la Punta da Cruz (en Castropol), fue localizado en 2007 un yacimiento arqueológico subacuático por cuatro buzos del club Figueras Actividades Acuáticas (FIGAS). Se cree que los restos encontrados provienen de las fragatas españolas “El Galgo de Andalucía” y el “San Francisco”, hundidas en 1719 cuando los ingleses atacaron la ría y los españoles, temiendo el secuestro de las embarcaciones, decidieron quemarlas. No se conserva nada de la estructura del barco, al menos a simple vista. Sólo los cañones y otros restos como bolas o trozos de cerámica y vajilla antigua. Actualmente gozán de protección legal, con el espacio incluido en la Carta Arqueológica de Castropol.
Varias fuentes
LOCALIZACIÓN
Comunidad Autónoma: Asturias
Provincia: Asturias
Localidad: Ría del Eo
DETALLES DEL PECIO
Apelativo: Pecio de Figueras
Año del hundimiento: 1719
Causas: Incendiado por ataque naval