SS FERRONA
El SS FERRONA IMO137411 era un mercante de bandera inglesa y matricula de Liverpool de 121.5 metros de eslora por 15.5 de puntal, y 4.590 tons de registro.
Fue construido por Short Brothers. Ltd. en Sunderland, con el numero de grada 378 y entregado en noviembre de 1914.
Era un clásico un cuatro bodegas con entrepuentes mas la adicional entre el puente y la máquina, tenía una sola chimenea sobre la estructura de la máquina. Estaba propulsado por una máquina alternativa de vapor de triple expansión de 1.980 IHP alimentada por tres calderas acuatubulares alimentadas a carbón que le imprimían una velocidad de servicio en carga de 9 nudos.
Cuando se encontraba navegando en lastre en ruta de Marsella a Gibraltar a la altura de Valencia, el día 28/10/1917 fue atacado y hundido por el sumergible alemán U 64. En el ataque murió un fogonero, salvándose el resto de la tripulación.
El buque se hundió a 10 millas al NE del Grao en situación 39º28´N y 0º10´W. Esta posición fue la reportada por el comandante alemán Robert Moraht a sus superiores en el informe de patrulla al llegar a su base en Pola.
Como cosa curiosa el cazador resultó cazado unos meses después: estando de patrulla en inmersión en el canal de Sicilia fue atacado por el HMS LYCHNIS haciendo salir a la superficie, hundiéndolo a cañonazos en posición 38º07´N y 10º.27´E. Como resultado del combate murieron 38 tripulantes y cinco se salvaron.
Fuente. Club de buceo Sedavi y club de buceo el mar de Valencia
LOCALIZACIÓN
Comunidad Autónoma: Comunitat Valenciana
Provincia: Valencia
Localidad: Valencia
Centros
- Centro: Club de buceo Sedavi http://buceovalencia.es/
- Centro: Club de buceo el mar de Valencia
DETALLES DEL PECIO
Apelativo: SS FERRONA
Año del hundimiento: 1916
Causas: Hundido el 28 de octubre de 1917, 7 millas al NE de Valencia, capturado por submarino,
Año de construcción: 1884
Lugar: A 7 millas al NE de Valencia
Eslora: 122
Manga: 15
Profundidad máxima: 60
Profundidad media: 55
Profundidad mínima: 50