RIDER HOLM

Este mercante noruego navegaba hacia Tailandia transportando fertilizantes químicos cuando en la noche del 11 de octubre de 1976 debido a un fuerte temporal sufrió un corrimiento de carga que hizo escorar el buque. El capitán solicitó permiso para entrar en el Puerto de la Coruña pero las autoridades portuarias se lo negaron por considerarlo una maniobra peligrosa. En la mañana siguiente, a la altura de la playa de San Amaro la escora se amplió, el barco se encontró en una situación insalvable y se hundió a las 9:30 horas del 12 de Octubre de 1976, a la entrada de la bahía de La Coruña. Se rescataron 34 de los 35 marineros en embarcaciones de salvamento. Quien desapareció en el mar fue el cocinero, que se negó a aceptar el rescate (era de nacionalidad china, de ahí viene el apelativo por el que se conoce actualmente el pecio, “El Chino”). Inmersión de dificultad media. Esta escorado sobre su banda de babor en un fondo de arena, pero aunque hoy en día está bastante deteriorado todavía guarda buena parte de su estructura y sigue siendo considerado uno de los mejores pecios de la costa gallega adsequible a la mayoría de los buceadores.
Various sources
LOCATION
Region: Galicia
province: Corunna
Localidad: Puerto de La Coruña
WRECK DETAILS
Apelativo: El Chino
Sinking Year: 1976
Causas: Escorado por corrimiento de carga debido a temporal.
Año de construcción: 1951
Lugar: Malmoe (Suecia)
Length: 141
Manga: 19
Depth (height):
Maximum depth:
Profundidad mínima: 19
OTHER SOURCES
- http://www.wrecksite.eu/wreck.aspx?86817
- http://www.clubdelmardesanamaro.com/bitacoras/index.php/buceo/2008/12/03/el-pecio-del-rytterholm-el-chino
- http://www.laopinioncoruna.es/mar/2011/10/13/pecio-rytterholm-35-anos-despues/541051.html
- http://elpescador56.blogspot.com.es/2011/12/rytterholm-el-chino.html
- http://www.youtube.com/watch?v=Xj4stZtYDPQ (Vídeo de Fernando José Quintela Díez)